
A menudo solemos encontrar personas que nos preguntan por qué monetizamos por lo que hacemos en las redes sociales u otro tipo de labores que solemos realizar los creadores de contenidos digitales.
Con esto en mente, te mencionaré tres de las razones por las que un emprendedor digital debe monetizar.
Es importante que sepas que aunque la publicación va dirigida al emprendedor digital, las características también aplican a cualquier persona que ofrezca servicios.
Invierten en su preparación académica
La primera razón y la que considero vital, es la preparación académica, por ejemplo: yo ofrezco servicios, por medio de los talleres, adiestramientos o el manejo de redes, pero eso no lo hago porque un día decidí sentarme en la computadora y listo.
El estar capacitada para hacerlo viene acompañado de años de estudio entre el bachillerato, las certificaciones y ahora hasta la maestría; esto además de la inversión económica que hice para lograr obtener lo antes mencionado.
Por lo tanto, valorar el expertise del emprendedor, su preparación académica y profesional, nos da la primera razón por la que podemos estar complacidos de que una persona obtenga remuneración por su tiempo y servicio.
Llevan el sustento a sus hogares
Esta segunda razón es importante porque existen personas que tienen este trabajo a tiempo completo, y aun cuando otros lo hacen a medio tiempo, no se puede sostener un hogar trabajando por amor al arte. Cada persona que busca generar ingresos tiene una meta o propósito en particular.
Se obtiene algún beneficio
En esta última razón, te sugiero que pienses en los beneficios que has obtenido de algún servicio recibido. Te quiero plantear un escenario, digamos que me contratas porque llevas un año en las redes sociales con un modelo de negocio súper bueno, pero no logras llegar a la gente con lo que publicas en las mismas.
Nos reunimos, decides contratarme y en un mes las redes comienzan a moverse sustancialmente, llegan más personas a tu negocio o te contactan solicitando sus servicios.
Esto es un ejemplo de cómo por medio de mi trabajo te estaría ayudando a crecer y ofrecería un beneficio, siendo así, por qué no monetizar.
En este punto es importante resaltar el que en muchos negocios vemos familiares, amistades o al mismo dueño manejando las redes solo por ahorrarse el dinerito, pero no sabe que a la larga contratar a un experto le ayudará mucho más.
En resumen, al momento de tener que emitir un pago a un emprendedor ten en cuenta que este: invierte en preparación académica o de cualquier otro tipo, lleva el sustento a su hogar y que obtienes algún beneficio por el servicios recibido.