¿Cómo se organiza una emprendedora digital?

Herramientas que pueden ser útiles para cualquier emprendedor que se desee organizar.

Imagen tomada de iStock

Si estás pensando en comenzar tu proyecto de emprendimiento como yo, de seguro te preguntarás cómo puede ser posible organizarte y más cuando tienes un empleo a tiempo completo.

Es por eso que quiero contarte un poco sobre lo que hago y que me ha resultado de manera efectiva.

Lo primero que tengo que contarte son todos los sombreros en los que me organizo: mamá, pareja, ama de casa, hija, hermana, tía, estudiante, empleada como bibliotecaria, tallerista y emprendedora digital, que incluye el blog, podcast y marketing digital de clientes. Ya sabiendo mis facetas notarás que definitivamente tengo que llevar una agenda para cumplir con todo, por eso te quiero contar sobre las herramientas que utilizo.

La herramienta básica es el calendario

Lo primero que tengo que confesarte es que mi celular es mi cerebro, así que para bien o para mal dependo mucho del mismo para cumplir con mis metas. ¿Ahora, cómo lo organizo?, mi truco es ser estructurada en el blog, podcast, trabajo y vida para poder colocar en cada calendario individual lo que voy a hacer y mi disponibilidad.

Por ejemplo, en el calendario de correo personal, coloco citas médicas, compromisos y fechas importantes. En el del trabajo, reuniones, informes que entregar y en el de Melmarie Blog, reuniones con clientes, talleres a ofrecer, colaboraciones, informes y así sucesivamente.

Para lograr verlos todos, los sincronizo en mi celular y le asigno un color a cada uno para identificar qué es personal, de trabajo o del negocio. Parece complicado pero una vez lo configures por primera vez y creas el hábito es un éxito, mucho más si utilizas las alertas.

Programar recordatorios

El asistente inteligente de Apple es un éxito para mí con esto, sobre todo porque suelen llegarme ideas o cosas que quiero hacer de repente y para no olvidarlas le digo a Siri mi idea y que la guarde como un recordatorio.

Lo cual me funciona de maravilla porque si tengo que parar a comprar pan no es algo que amerite estar en mi calendario, así que solo coloco cosas que quiero hacer en el diario pero que no necesariamente requieren una fecha exacta u horario, aunque la opción también es posible hacerlo.

Herramientas para gestionar proyectos

Mis favoritas son Trello y Planner y las utilizo para organizarme en el trabajo o negocio. Ambas me ayudan a asignar tareas, fechas, horarios, calendarios de contenido entre otras funciones que te invito a explorar. Lo que sí tengo que dejarte saber es que, si eres como yo y te gusta poder personalizar por colores y elementos visuales, Trello tiene más opciones. En el caso de Planner, sirve genial si tu cliente usa el programado de Office 365 para su negocio. Puedes compartirle el calendario de contenido en esta aplicación y que él apruebe o desapruebe, de ser esa tu dinámica o viceversa.

En fin, puedo contarte de muchas aplicaciones que me encantan, pero estas son las básicas que me permiten organizarme para saber con exactitud el tiempo que tengo para mi familia, para mí, para el trabajo, para los estudios o educación continua y para mi negocio. Espero que sean de gran utilidad para ti también.

Deja un comentario